
Biodynamic es un ejemplo claro y evidente de cómo los nuevos avances tecnológicos pueden ayudar a los pacientes y a los cirujanos plásticos a mejorar los resultados y facilitar a las pacientes en la toma de decisiones antes de la intervención
¿Por qué Biodynamic?
Cuando una paciente se va a someter a un aumento de mamas el cirujano plástico y ella misma deben resolver una serie de preguntas y cuestiones para realizar la intervención del modo más adecuado. Debemos elegir si el implante se va a colocar por encima o por detrás del músculo, si la prótesis se coloca a través de una incisión por la axila, areola o el surco mamario, debemos elegir un implante redondo o un implante anatómico y por ultimo debemos decidir el volumen.
De todas estas decisiones probablemente la más complicada de tomar era el tamaño de la prótesis, ya que hasta la aparición de Biodynamic no teníamos ningún instrumento objetivo que nos permitiera cuantificar ese deseo y traducirlo en gramos. Hasta este momento las decisiones se tomaban en base a criterios arbitrarios como la talla de otras amigas, la copa de sujetador que la paciente quería tener, fotografías de antes y después de pacientes operadas con tallas similares a la que la paciente esperaba. Con todos estos datos subjetivos el cirujano con su experiencia y analizando las dimensiones anatómicas de la paciente tomaba una decisión… y rezaba para acertar con el volumen.
En resumen, la decisión más importante a la hora de realizar un aumento de mamas con prótesis es elegir el volumen de la prótesis que vamos a implantar, y Biodynamic está diseñado para realizar esa tarea de un modo simple y entendible. Biodynamic ofrece una solución científica, segura y previsible a la gran duda que se plantea en la cirugía del aumento mamario; cual será el volumen definitivo de mi pecho una vez que esté operada. Con Biodynamic dejamos de pensar en tallas y copas de sujetador, lo que hacemos es mirarnos delante de un espejo y observar con detalle el volumen de tendrán las mamas una vez estén operadas.
¿Y cómo?
Para llevar a cabo este pequeño milagro Biodynamic se sustenta en dos elementos fundamentales. Por un lado tenemos una potente herramienta informática que a través de un software de imagen digital nos permite introducir en un ordenador todas las medidas anatómicas de la paciente. De este modo creamos una especie de maniquí virtual con las medidas exactas del tórax y el pecho de la paciente. Acto seguido introducimos en el ordenador las medidas que la paciente desearía tener en cuanto altura, anchura y proyección del implante. Dado que el sistema informático posee en su archivo todos los implantes anatómicos y redondos que existen en el mercado, el software del programa es capaz de elegir la prótesis que mejor se ajusta a la paciente teniendo en cuenta sus medidas y sus deseos, incluso la forma del pecho, con mas o menos relleno en el polo superior de la mama o con una forma más natural.
Una vez que el programa informático ha procesado toda la información y propone un implante mamario pasamos a la segunda fase. En Biodynamic se han desarrollado una serie de probadores de silicona para uso externo destinados a simular el volumen que proporcionaría una prótesis elegida una vez colocada dentro de la paciente. De este modo una vez que se elige una prótesis de mama el sistema informático te proporciona la información para elegir los probadores necesarios para es paciente.
La prueba definitiva
Con todo eso somos capaces de ofrecer a la paciente una imagen corporal extremadamente cercana a lo que sería su nuevo pecho después de operarse. Con un sujetador especial y unas camisetas anatómicas los probadores darán a la paciente una medida real de su futuro pecho antes de operarse, solucionando así una de las mayores incógnitas de esta cirugía.
Si una vez realizada la simulación la paciente no está conforme con el volumen simulado, se pueden introducir nuevos parámetros en el ordenador, variar el volumen y variar los probadores hasta alcanzar el volumen deseado.
Si el programa informático sospecha que el volumen no es el adecuado, mostrará un mensaje de disconformidad y explicará la posible complicación que acarreará la nueva prótesis.
Es decir, que una vez introducidos los datos de la paciente, podemos modificar la anchura, la altura o la proyección de la prótesis para obtener un nuevo volumen, luego unos nuevos probadores y por ultimo una nueva imagen corporal con un nuevo volumen mamario.
En resumen, Biodynamic combina un potente programa informático capaz de hacer una recreación virtual del tórax y mamas de la paciente y un sistema de probadores con sujetador que refleja en la paciente el volumen final que adquirirían sus mamas después de la intervención. De esta manera el cirujano y la paciente pueden manejar de antemano fácilmente los implantes de mama para establecer el volumen que más se ajuste a los deseos de la paciente.
No deje nada al azar, ahora es posible saber antes de la cirugía cual será el volumen final de sus mamas una vez operada.
Si desea recibir más información acerca de Byodinamic, contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.