La rinoplastia o cirugía correctora de la nariz es probablemente una de las mas complicadas de realizar por un cirujano plástico debido a diferentes factores.
Para empezar la cara es la carta de presentación de cualquier persona a la hora de relacionarse y la nariz ocupa una posición referencial en el óvalo de la misma. Evidentemente no tiene la misma importancia que las orejas , los lóbulos o incluso la boca o los párpados.
Además en la nariz es muy importante su aspecto funcional y las intervenciones de estética no pueden alterar esa función, es más, en algunos casos es importante restaurar o mejorar una función alterada mediante la corrección del tabique, la válvula nasal o los cornetes.
Por otro lado, la belleza o armonía de la pirámide nasal es algo subjetivo, de modo que tanto el cirujano como la paciente deben llegar a un consenso en cuanto a las necesidades estéticas de la nariz y los métodos para conseguirlas.
Por norma general los pacientes entienden perfectamente cuando tenemos que quitar ( dorso nasal ) o cuando tenemos que reducir o afinar ( la punta o la nariz en general).Pero a los pacientes les cuesta mucho visualizar cuando tenemos que aumentar o proyectar ( punta corta o dorso hundido ).Además, las rinoplastias donde tenemos que aumentar son siempre más complicadas que las rinoplastias de reducir.
En la
rinoplastia la entrevista preparatoria es incluso más importante que en otras cirugías.El paciente debe y necesita comprender que necesidades tiene su nariz para tener un aspecto estético mejor,y debe saber explicar perfectamente al cirujano que es lo que quiere mejorar. Es necesario que paciente y cirujano estén de acuerdo al 100% de cual es el objetivo final del proceso, que las espectativas sean racionales y que no quede ninguna duda de como evolucionará la cirugía.
SI establecemos una serie de normas para paciente y cirujano podríamos guiarnos por la siguiente tabla:
PACIENTE:
1.- La
rinoplastia la opera un Especialista en Cirugía Plástica,Reparadora y Estética. Los otorrinolaringólogos no realizan rinoplastias estéticas.
2.- La intervención se realiza en un hospital general, habitualmente con anestesia general, un anestesista titulado y un estudio
preoperatorio completo.
3.- Preferiblemente un día de ingreso hospitalario para control del sangrado y dolor.
4.- Busque referencias fiables del cirujano que le va a operar.
5.- Explique perfectamente sus necesidades al médico, no se quede con ninguna duda.
6.- Entienda perfectamente todo lo que le expliquen, si duda pregunte y realice todas las preguntas que considere oportuno.
7.- Pregunte cuanto tiempo está con tapones,cuanto con escayola, cuando verá los resultados, etc.
8.- Ver fotos de pacientes operados está bien , pero no debería ser la razón mas importante para operarse con su cirujano.
9.- Necesitará al menos quince días para llevar una vida social normal sin tener que dar explicaciones.
10.- EL objetivo no es que todo el mundo sepa que se ha operado la nariz, si no que la paciente consiga mejorar la estética de su nariz sin que nadie lo sepa.
CIRUJANO:
1.- Honestidad y profesionalidad.
2.- Ofrecer a la paciente la opción quirúrgica mas segura en un hospital general con anestesista y estudio
preoperatorio.
3.- Explicar pacientemente el procedimiento, escuchar atentamente a la paciente y huir de las falsas expectativas.
4.- Ser capaz de ver más allá y rechazar los pacientes que no tienen una percepción real de su caso y de como será el resultado.
5.- Dotar a la paciente de los medios adecuados que le ayuden a tomar la decisión. Para ello es fundamental los programas de retoque fotográfico para explicar a la paciente sobre su nariz los cambios a realizar. También funcionan los vídeos y gráficos demostrativos.
6.- Explicar claramente la duración del postoperatorio, incluso la inflamación de la punta durante meses.
7.- Ser sincero con la tasas de retoque y la necesidad de revisar la cirugía si fuera necesario.
8.- Huir de los pacientes que vienen con fotos de modelos o famosos, por mucha necesidad que tengamos de operar.
9.- Explicar claramente cunado realizamos una
rinoplastia
abierta o cerrada, ventajas e inconvenientes de cada técnica.
10.- Por un momento ponerse en la piel del paciente para entender los miedos y dudas que puedan tener.
Si ambas partes nos centramos en nuestras normas, las probabilidades de éxito mutuo serán muy altas.