Tecnología en medicina y cirugía estética

Clínica pico logo

Clínica pico logo

A nadie se le escapa que la evolución tecnológica hace la vida más fácil a las personas. Sólo hay que mirar alrededor y ver cómo han cambiado los coches, los teléfonos, los televisores, la domótica, etc.
Pues en el campo de la Cirugía y la medicina estética ocurre lo mismo, y hay un gran número de ejemplos de cómo la mejora en equipos o la aparición de nuevas tecnologías ha posibilitado la aparición de nuevos tratamiento o mejoras de los ya existentes.
Uno de los ejemplos más claros está en la irrupción del LASER en la medicina estética. De este modo el láser revolucionó la depilación hasta convertirla en el fenómeno que hoy es. El laser tambien revolucionó los tratamientos de rejuvenecimiento facial mejorando los clásicos peelings y dermoabrasiones. El laser apareció para eliminar manchas, lesiones benignas, se ha metido en el campo vascular para la eliminación de arañas vasculares y varices más importantes, etc. La última gran aportación del laser en la medicina estética ha sido la eliminación de tatuajes, la liposucción asistida por laser e incluso el control de la sudoración.
Otro avance tecnológico que nos ha permitido avanzar ha sido la aplicación de la ecografía en la cirugía y medicina estética. Ahora mediante un ecógrafo podemos controlar los implantes mamarios, podemos medir la cantidad de grasa en la pared abdominal, podemos controlar las sustancias de relleno a nivel facial, podemos tratar selectivamente las varices y guiar la fibra de laser dentro de los vasos, etc.
La aparición de los nuevos implantes anatómicos nos permite personalizar en cada paciente el tipo de implante que vamos a utilizar, pudiendo elegir la anchura, la altura y la proyección de cada uno de ellos en base a las características anatómicas de la paciente.
Cada vez existen en el mercado más y mejores simuladores de imagen por ordenador. De este modo mediante la manipulación de fotografías podemos medir el volumen exacto de las mamas, comprobar la existencia de asimetrías, elegir los implante y hacer una simulación fotográfica de cómo quedarían en la paciente.
Otros sistemas informáticos de retoque fotográfico nos pueden modificar la silueta para ver como quedaría una rinoplastia, la forma del cuerpo después de realizar una liposucción, una elevación de mamas, etc.
La mejora en los sistemas de depuración y extracción de grasa del propio cuerpo nos han permitido mejorar los resultados en los injertos grasos.
Cámaras térmicas para valorar la celulitis, aplicación de Co2 para mejorar la vascularización de la piel, ultrasonidos para mejorar la piel y tensarla, frio o crioterapia para las varices y mejorar el rendimiento del cuerpo, los hilos mágicos para mejorar el tono de la piel.
Por no hablar de la medicina anti envejecimiento, control de los radicales libres, antioxidantes, test de intolerancia alimentaria.
Qué decir del acido hialurónico, del botox, del radiesse, del Sculptra,….
Células madre. Detrás de este concepto media humanidad espera el milagro de la regeneración de órganos, la cura del cáncer, prolongación de la vida,…..
Muchos de estos avances son hoy una realidad, otros el futuro y otros se quedarán en tratamientos  de temporada.
Lo que no debemos olvidar nunca es que son instrumentos que maneja el hombre, y que su éxito o fracaso dependen de la experiencia y sabiduría de la persona que debe manejarlos.

 

Muchas veces lo que falla no es la flecha, si no el indio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *