
Mantener un vientre plano es una labor ardua, en ocasiones desagradecida y al alcance de individuos con una genética favorable o personas muy deportistas que mantienen una buena disciplina alimentaria y deportiva. Para el resto de los mortales, que son la mayoría, la cirugía plástica nos ofrece una gran ayuda para corregir algunos de los problemas que aparecen en el abdomen.
Cirugía
Es una cirugía que se realiza más frecuentemente en mujeres que hombres, y eso es tan simple como es que las mujeres se quedan embarazadas y los hombres no. El embarazo supone una agresión para la mujer, y en el abdomen se manifiesta por la aparición de estrías, acumulo de grasa, flacidez cutánea y debilidad y separación de la musculatura abdominal. La obesidad, las intervenciones en la región abdominal o las grandes pérdidas de peso después del tratamiento de la obesidad mórbida son otras causas del deterioro estético de la región abdominal.
La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal es una cirugía destinada a corregir el exceso de piel, el exceso de grasa y la debilidad de la pared abdominal en una
sola intervención. El objetivo es dejar un vientre plano, sin grasa, recuperando el tono muscular y dando un aspecto juvenil al ombligo.
La intervención se realiza siempre en el hospital conanestesia general y con uno o dos días de ingreso. Se dejan unos drenajes que se retiraran a las 24 o 48 horas. En el quirófano se pone una faja abdominal que la paciente deberá llevar puesta durante aproximadamente un mes.
La intervención se realiza a través de una incisión localizada a nivel del vello púbico, donde suelen estar las cicatrices de las cesáreas. La cicatriz es más larga que la de la cesárea, y se extenderá lateralmente hasta donde sea necesario dependiendo de la cantidad de piel que tengamos que quitar. A través de esa cicatriz se despega la piel y la grasa del músculo hasta las costillas para poder reparar la pared muscular y corregir la separación de los músculos anteriores del abdomen.
Es lo que se llama plicatura de los rectos abdominales, que es lo que va a dejar el vientre plano y corregir el abombamiento de la tripa. Una vez corregida la pared muscular se elimina el exceso de grasa directamente o con liposucción para quitar volumen a la tripa. Por último, solo nos queda estirar la piel hacia abajo eliminando el exceso y reconstruir el ombligo dándole un aspecto más juvenil.
La duración de la intervención completa suele ser de dos horas y media, y si realizamos liposucción de los flancos para disminuir el diámetro de la cintura tendremos que añadir unos 45 minutos más. La paciente sale del quirófano con los drenajes y su faja, que deberá llevar un mes, y necesitamos unos quince días de reposo relativo en casa sin realizar esfuerzo físicos, sin caminar ni realizar labores fatigosas.
Es una cirugía con poco dolor postoperatorio, por eso debemos estar muy encima del paciente para que no se mueva mas de los debido.
El postoperatorio
La complicación más frecuente en esta intervención es el seroma, que es un acúmulo de líquido que se produce a partir del tercer o cuarto día y que se localiza por encima del musculo y debajo de la piel. Es frecuente en casos con abdómenes muy grandes o cuando el paciente se mueve en exceso en el postoperatorio. Es preciso extraer el líquido cada 36 a 48 horas y puede durar hasta un mes. Es un proceso engorroso que retrasa la curación.
Es una cirugía que no debe realizarse en pacientes muy fumadores que no tengan previsto interrumpir el habito, en pacientes obesos que deban perder mucho peso o en mujeres que tengan previsto quedarse embarazadas, ya que durante el embarazo se pueden volver a debilitar os músculos abdominales y se volvería a abombar la tripa.
En algún caso, cuando no hay mucho abombamiento de la tripa y la parte por encima del ombligo no está muy estropeada se puede realizar lo que llamamos una midermolipectomía.
Otras opciones menos agresivas
Una minidermolipectomía es una abdominoplastia que no sube por encima del ombligo, por lo que no dejamos cicatriz en el mismo y no reparamos la porción superior. Se realiza una liposucción abdominal y a través de una incisión corta como la de la cesárea se despega la piel hasta el ombligo, se estira y se elimina el exceso. Es una cirugía que se puede realizar de un modo ambulatorio con anestesia local y sedación y que es menos agresiva que la abdominoplastia. Se realiza en casos en los que todo el acumulo de grasa y piel está por debajo del ombligo y la parte superior del abdomen está bien. En la miniabdominoplastia no se suele hacer plicatura muscular pues se abombaría la parte superior del abdomen.
Recuperación completa
Puede llevar de unas semanas a unos poco meses el volver a sentirse como antes. Si su estado físico previo a la cirugía es bueno, incluyendo una musculatura abdominal fuerte, la recuperación después de la abdominoplastia será más rápida. Algunas personas vuelven a su trabajo en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación. El ejercicio físico ayuda a recuperarse antes.
Normalmente, la recuperación de la inflamación y de la sensibilidad puede llevar hasta seis meses, momento en el cual las cicatrices también han mejorado mucho. Como la mayoría de las cirugías, debemos esperar hasta el año para establecer un resultado definitivo y valorar la necesidad de pequeñas correcciones. Es frecuente el tener que realizar un micro liposucción justo por encima de la cicatriz y debajo del ombligo para igualar el volumen justo en la parte más baja del ombligo.
Los resultados
Es una cirugía con unos resultados magníficos, con importante reducción del perímetro abdominal, con la eliminación de la grasa y piel con estrías por debajo del ombligo, con la creación de un ombligo nuevo de aspecto juvenil y con la eliminación del temido aspecto abombado y prominente de la tripa. Es una cirugía definitiva si se mantiene un mínimo nivel de control sobre la dieta y el ejercicio y aunque las cicatrices sean visibles siempre están ocultas por la braguita o el bikini.
Si desea recibir más información sobre operaciones de abdominoplastia en Málaga, contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.