La cirugía mamaría es una de las intervenciones de cirugía estética más solicitadas, y por ello su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años. A día de hoy todas las mujeres saben que si sus mamas tienen un defecto estético o un volumen escaso existe una posibilidad de solucionarlo mediante unos implantes.

AUMENTO-DE-MAMAS2

La mayoría de las mujeres que acuden a las consultas de los cirujanos plásticos en todo el mundo no son mujeres con pechos perfectos que quieren unas mamas desmesuradas. Son mujeres con asimetrías, con malformaciones en el desarrollo de las mamas o simplemente con poco desarrollo glandular que les lleva a no estar conformes con el aspecto de su pecho.

Por todo esto debemos desterrar el concepto frívolo de las prótesis de mama y tener presente que es una intervención quirúrgica destinada a mejorar el aspecto de la mama dándole un volumen adecuado sin perder la naturalidad y sin perder la funcionalidad.

Con todos los avances tecnológicos y el conocimiento adquirido por las pacientes somos capaces de tomas decisiones consensuadas entre el cirujano y la paciente para obtener el resultado perfecto en cada caso individual.

Cirugía

El aumento de mamas es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano, habitualmente con sedación profunda o con anestesia general. La duración de la intervención suele durar una hora u hora y media, y dependiendo de cada caso personalizado se llevara a cabo con ingreso o como cirugía mayor ambulatoria, es decir, sin ingreso.

Antes de realizar la intervención debemos tomar una serie de decisiones. En primer lugar decidiremos si la prótesis se coloca por delante o por detrás del músculo pectoral mayor. En la mayoría de los casos la prótesis se colocará detrás del músculo por que el resultado estético es mejor y porque la posibilidad de desarrollar una cápsula es menor en dicha posición. En algunos casos la prótesis se colocará por delante del músculo como en deportistas profesionales o mujeres con abundante tejido mamario.

El aumento de mamas es una intervención quirúrgica que se realiza en quirófano, habitualmente con sedación profunda o con anestesia general. La duración de la intervención suele durar una hora u hora y media, y dependiendo de cada caso personalizado se llevara a cabo con ingreso o como cirugía mayor ambulatoria, es decir, sin ingreso.

AUMENTO-DE-MAMAS3

En segundo lugar debemos elegir la vía de abordaje para realizar la cirugía, es decir, donde vamos a dejar la cicatriz una vez realizada la intervención. Tenemos tres posibilidades:

  • la vía inframamaria o por debajo de la mama en el surco mamario
  • la vía periareolar con una incisión circular en la parte inferior de la areola
  • la vía axilar

La decisión depende de muchos factores, y si el cirujano lo cree conveniente dejará elegir a la paciente la vía que más le guste. Pero hay que tener claro que hay muchas razones medicas que obligaran al cirujano a utilizar una vía u otra, como es el tamaño de la areola, la forma de la misma, el tamaño de la prótesis, la necesidad de subir el pecho o no , lactancia ,etc…

AUMENTO-DE-MAMAS4

No olvidemos nunca que el resultado final de la cirugía en cuanto a forma, tamaño y posición es absolutamente independiente de donde se localice la cicatriz.

La elección del implante

Ahora debemos tomar otra decisión importante que es el tipo de implante que vamos a utilizar. En la sociedad moderna que vivimos y con los avances tecnológicos las prótesis anatómicas, también llamadas con forma de lágrima o en gota, deben ser de primera elección. A día de hoy casi todas las prótesis o implantes de mamas que se utilizan son de gel de silicona cohesivo (como una gominola ), siendo menos frecuentes las prótesis recubiertas de poliuretano (para casos de cápsulas recurrentes) o las rellenas de suero.

Son prótesis de última generación con diferentes anchuras, diferentes alturas y diferentes proyecciones que nos permiten personalizar al máximo la elección de la prótesis para cada paciente y obtener el resultado más natural teniendo en cuenta sus medidas anatómicas.

Las prótesis anatómicas o en forma de lágrima son la mejor elección para obtener el resultado más natural posible y alcanzar el volumen deseado con la mayor seguridad posible.

Biodinamic

Por último debemos elegir en tamaño de la prótesis que será la que marcará el volumen final de la mama. Y es aquí donde entra como gran ayuda la tecnología a través del programa Biodynamic. Biodynamic es un potente software informático que nos permite elegir la prótesis que más se ajusta a las características anatómicas de la paciente y nos permite simular el volumen final de la paciente una vez operada. El ordenador basándose en las medidas que hemos tomado de la paciente elige la prótesis más adecuada a la paciente y luego con unos sujetadores y probadores especiales podemos mostrar a la paciente delante de un espejo cual será el volumen final de su pecho una vez operada.

Recuperación

Una vez realizada la intervención la paciente sentirá dolor y molestias durante las dos primeras semanas. Durante ese tiempo no deberá subir los brazos por encima de los hombros y no coger peso. Las mamas estarán inflamadas durante los primeros meses y adquirirán el volumen y la forma definitiva entre los tres y los seis meses después de la cirugía.

Las prótesis de última generación están garantizadas de por vida por parte de la casa comercial, de modo que si la prótesis genera algún problema a la paciente en los años después de la cirugía la casa comercia se hace responsable y corre con los gastos necesario para solucionar dicho problema.

Si desea recibir más información sobre operaciones de aumento de mamas en Málaga, contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.