Clínica Pico en su afán por ofrecerles las últimas alternativas terapéuticas en el campo de la Medicina y Cirugía Estética y ante la demanda por obtener cada vez mejores resultados ha incorporado una nueva de herramienta de trabajo a su arsenal terapéutico acorde con el desarrollo de la tecnología láser en el ámbito de la medicina.

La última novedad en la lipoescultura o remodelación corporal es la aparición de una plataforma láser de última generación para la realización de lipoescultura o liposucción, conocida como laserlipólisis o liposucción asistida por láser.

¿Qué es la laserlipólisis?

Es el procedimiento mediante el cual a través de unas cánulas de liposucción se introduce una fibra óptica extremadamente fina que es la que transmite la energía del láser. Esta energía laser es la que va aportar todo el beneficio al tratamiento, pues es la responsable de la eliminación de las células de grasa, la retracción de la piel y la menor incidencia de sangrado.

En resumidas cuentas es un método mucho más sofisticado de realizar la liposucción o lipoescultura aprovechando los beneficios del láser.

¿Cómo funciona?

La laserlipolisis se basa en la utilización de un láser de diodo cuya energía se transmite a través de una fibra óptica cuyos calibres varían desde los 200 a los 600 micrones.

laserlipolisis-2[1]

El objetivo del láser son tres estructuras que se localizan en la zona a tratar. Las células grasas o adipocitos responsables del aumento de volumen y que debemos destruir para facilitar su eliminación. El segundo objetivo es la hemoglobina de los vasos sanguíneos que debemos coagular para reducir los hematomas y el sangrado. Y por último el agua del tejido celular subcutáneo que queremos calentar para que se produzca una retracción de la piel y mejorar la flaccidez cutánea.

Cada una de las tres estructuras a tratar es más sensible a una longitud de onda que otra, pero la combinación de varias longitudes de onda es más efectiva para combinar el efecto sobre la grasa (adipocitos) y sobre el agua (tejido celular subcutáneo y piel). La combinación de estos tres efectos da lugar por un lado a la destrucción selectiva de los adipocitos respetando las estructuras vecinas sin dañar nervios y vasos con lo que existe menor respuesta inflamatoria y una recuperación mas temprana. La grasa destruida se convierte en aceite que se extrae fácilmente con las cánulas de aspiración.

Por otro lado, la afinidad por los vasos sanguíneos provoca la coagulación de los mismos, con lo que se reduce el sangrado, los desagradables hematomas y se facilita la recuperación de un modo más temprano. Por último y como efecto más importante el calentamiento de las capas más profundas de la piel provocan una retracción de los tejidos, con un tensionado de la piel y una mejoría de la flacidez existente previamente. Esto nos permite trabajar en zonas donde la liposucción tradicional no podía trabajar por la flacidez cutánea.

¿Qué zona podemos tratar?

La laserlipolisis o liposucción asistida por laser se aplica evidentemente en las partes del cuerpo donde se realizaba la liposucción tradicional, es decir, en flancos, trocánteres, abdomen cara interna de piernas y de rodilla, etc…

Pero además nos permite trabajar sobre zonas donde los resultados con la liposucción tradicional eran muy pobres, como es la papada, la cara, la cara interna de los brazos, la espalda, la parte superior del abdomen por encima del ombligo, los rollitos del sujetador y el pliegue debajo del glúteo.

Además nos ofrece una gran solución para el tratamiento de zonas con liposucciones previas y para retocar liposucciones realizadas previamente.

¿Cómo se hace?

La laserlipolisis se realiza en quirófano con anestesia local y una mínima sedación por parte del anestesiólogo. Es un procedimiento mucho más seguro desde el punto de vista de la salud del paciente ya que no es necesaria la anestesia general y al ser un procedimiento menos agresivo las dosis de medicación utilizadas son mas bajas De este modo se realiza de un modo ambulatorio sin necesidad de ingreso hospitalario.

A través de una serie de incisiones mínimas que no necesitan puntos quirúrgicos se realiza el tratamiento con el láser y la aspiración de la grasa. Después de la cirugía tendrá que llevar una faja de compresión durante unas tres a cuatro semanas, comenzando los drenajes linfáticos manuales a partir de la primera semana después de la laserlipolisis.

En resumen, ¿cuáles son los beneficios?

En definitiva estamos hablando de un tratamiento selectivo sobre zonas de grasa localizada donde vamos a obtener una extracción de la grasa mucho más eficaz, con menor traumatismo de la zona y por tanto menor respuesta inflamatoria con una recuperación más temprana.

A la vez tendremos menos hematomas y cardenales que antes, por lo tanto será un proceso menos doloroso. Esto nos lleva a un procedimiento mucho más seguro desde el punto de vista de la paciente, ya que no es necesaria anestesia general ni anestesia epidural y las dosis de medicación son menores al ser un proceso menos agresivo.

Por último pero tal vez el efecto más importante la laserlipolisis nos da una gran retracción cutánea con tensionado de la piel y mejoría de la flacidez. Esto nos permite tratar zonas que antes no se podían tratar por la flacidez cutánea y nos permite corregir los defectos o consecuencias de liposucciones realizadas previamente.

Ventajas de la laserlipólisis frente a la liposucción convencional

  • · Es un procedimiento más seguro ya que el traumatismo que ocasionamos es menor gracias al laser, las dosis de medicación son menores y por tanto se puede realizar con anestesia local sin necesidad de anestesia general.
  • · Al no precisar anestesia general se puede realizar de un modo ambulatorio sin necesidad de ingreso hospitalario.
  • · Al ser menos traumático, es un procedimiento menos doloroso que la liposucción convencional.
  • Las cánulas son más pequeñas, de modo que lo puntos de incisión son mínimos, en muchos casos no necesitan puntos de sutura, con lo cual apenas deja marcas.
  • · Gracias al láser, el traumatismo disminuye, con lo que el sangrado es menor, y por tanto aparecenmenos cardenales y la recuperación es más rápida.
  • · Todo esto da lugar a una menor inflamación y por tanto la reincorporación a la vida social es más rápida con menos días de baja. En aproximadamente 24 a 48 horas puede volver a realizar una vida normal.
  • · La precisión del láser nos permite ser más exactos y por lo tanto se reducen las imperfecciones y la necesidad de hacer retoques.
  • · Esta moderna tecnología nos permite tratar zonas que con la liposucción convencional eran inaccesibles o que ofrecían malos resultados, como la papada, la espalda, los rollitos del sujetador, la cara interna de las piernas, zonas tratadas previamente con liposucción…
  • · Todo eso es posible gracias al efecto tensor o de lifting que origina el laser, que al calentar las estructuras profundas va a tensar la piel mucho más de lo que lo haría una liposucción convencional, y nos permite realizar tratamientos o lipoesculturas que antes no ofrecían garantías.
  • · Para realizar la laserlipolisis es necesario tener una amplia experiencia en dicho campo, ya que la técnica es efectiva si las manos del cirujano la manejan con precisión, y la tecnología nos ayuda pero es el cirujano experimentado el que sacará el mayor provecho del láser.

No dude ponerse en contacto con la Clínica para resolver cualquier duda que le surja al respecto. Y no olvide que en sus manos está ponerse en manos de un especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética para realizar cualquier tipo de tratamiento quirúrgico relacionado con la estética y operarse en un Hospital que reúna todos los medios para garantizar su salud en todo momento.

Si desea recibir más información sobre tratamientos de liposucción mediante láser en Málaga, contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.