
Después de una mastectomía, algunas mujeres deciden hacerse una cirugía estética para reconstruir su mama. Este tipo de cirugía se denomina reconstrucción mamaria.
Cuando una mujer se somete a una mastectomía puede solicitar una reconstrucción mamaria en el mismo momento de la operación o una vez que haya terminado el periodo de recuperación. Entre las diferentes opciones, la remodelación mamaria a partir de los propios tejidos de la mujer consigue los mejores resultados estéticos, frente a las prótesis de silicona o salinas.
Así, la reconstrucción mamaria tiene como fin:
- · Recrear una mama de aspecto natural, incluyendo, si así lo desea la paciente, la areola y el pezón.
- · Eliminar la necesidad de llevar prótesis de relleno, posibilitando llevar prendas de vestir que no serían posibles sin reconstrucción (bañadores, escotes, etc.).
- · Rellenar el hueco y la deformidad que queda en el tórax restaurar la imagen corporal, mejorar la calidad de vida y proporcionar satisfacción a al paciente.
Las opciones quirúrgicas son varias y dependen de la cirugía previa, la radioterapia aplicada, los antecedentes de la paciente, los hábitos tóxicos (tabaquismo) y la disponibilidad de tejido graso suficiente en las zonas donantes.
La reconstrucción mamaria se puede realizar con una prótesis mamaria directamente, con un expansor previo y luego con un implante, con colgajos músculo cutáneos pediculados como el colgajo de dorsal ancho o el TRAM,colgajo DIEP o colgajos cutáneos o miocutáneos libres. La elección de una técnica u otra dependerá de cada caso individualizado.
Si desea recibir más información sobre operaciones de reconstrucción mamaria en Málaga, contacte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.